English Language Development » DELAC

DELAC

District Level English Learner Advisory Committee- English

 

Each California public school district, grades kindergarten through 12, with 51 or more English learners must form a District-level English Learner Advisory Committee (DELAC) or subcommittee of an existing district-wide advisory committee.

 

Responsibilities

  • The DELAC, or subcommittee on English learner education, shall advise the district's local governing board (e.g., in person, by letters/reports, or through an administrator) on programs and services for English learners.
  • The DELAC shall be responsible for advising the district's local governing board on the following tasks:
  • Development or revision of a district master plan of education programs and services for English learners, taking into consideration the Single School Plan for Student Achievement.
  • Conducting a district-wide needs assessment on a school-by-school basis.
  • Establishment of district programs, goals, and objectives for programs and services for English learners (e.g., parental exception waivers and funding).
  • Development of a plan to ensure compliance with any applicable teacher and instructional aide requirements.
  • Administration of the annual language census (e.g., procedures and forms).
  • Review and comment on the district's reclassification procedures.
  • Review and comment on the written notifications required to be sent to parents and guardians.

 

Composition Requirements

  • Parents or guardians of English learners not employed by the district must constitute a majority membership (51 percent or more) of the committee.

 

Elections

  • Each school's English Learner Advisory Committee (ELAC) must have the opportunity to elect at least one of its members to be a site representative in the DELAC.
  • If the district has 31 or more ELACs, it may use a system of proportional or regional representation.

Trainings

The district shall provide to all DELAC members:

  • Appropriate training and materials to assist each member carry out his or her legally required advisory responsibilities.
  • Training planned in full consultation with DELAC members. Economic Impact Aid-Limited English Proficient and/or district funds may be used to cover costs of training and attendance of DELAC members. This includes costs for child care, translation services, meals, and other reasonable expenses.

  •  

Click here to access the English Language Learners Masterplan in English (CCUSD Board approved 3/11/25)

 

Click here to access the English Language Learners Masterplan in Spanish (CCUSD Board approved 3/11/25)

 

Note:  The Spanish program used at El Marino and La Ballona is Benchmark Adelante, published by Benchmark Education © 2017. These educational resources are used to help students in this program develop their literacy skills.

 

Comité Asesor de Padres del Inglés a Nivel de Distrito

 

Requisito

Cada distrito escolar, del kindergarten al grado 12 con 51 o más alumnos aprendices del inglés debe formar un Comité Asesor de Padres del Inglés a Nivel de Distrito (DELAC) o un subcomité de un comité similar ya en existencia.

 

Responsabilidades

  • El DELAC, o subcomité de un comité similar ya en existencia, debe de aconsejar a la mesa directiva del distrito (en persona, por escrito/reportes, o través de un administrador del distrito) sobre los servicios y programas para los alumnos identificados aprendices del inglés.
  •  El comité debe de aconsejar a la mesa directiva del distrito en las siguientes tareas:
  • El DELAC, o subcomité de un comité similar ya en existencia, debe de aconsejar a la mesa directiva del distrito (en persona, por escrito/reportes, o través de un administrador del distrito) sobre los servicios y programas para los alumnos identificados aprendices del inglés.
  •  El comité debe de aconsejar a la mesa directiva del distrito en las siguientes tareas:
  • En el desarrollo o revisión del plan educativo del distrito y en los programas y servicios para los alumnos identificados aprendices del inglés, tomando en consideración el Plan Escolar (SPSA) de cada escuela.
  • En la administración de una evaluación de necesidades en el distrito para cada escuela.
  • En el establecimiento de metas y objetivos del programa a nivel del distrito para los alumnos identificados aprendices del inglés.
  • En el  desarrollo de un plan del distrito para asegurar el cumplimiento de los requisitos y autorizaciones para maestros y asistentes de instrucción que trabajan con los alumnos identificados aprendices del inglés.
  • En la administración el censo anual de lenguaje
  • A revisar y comentar acerca del procedimiento del distrito para la reclasificación de los alumnos identificados aprendices del inglés.
  • A revisar  y comentar sobre las notificaciones por escrito que se requiere enviar a los padres o tutores.

Requisitos para la Composición

  • Padres o tutores de alumnos identificados Aprendices de Inglés no empleados por el distrito deben constituir la mayoría de los miembros del comité (51 porciento o más).

 

Elecciones

  • Cada Comité Asesor de Padres (ELAC) de las escuelas, debe tener la oportunidad de elegir por lo menos un miembro representante al DELAC.
  • Si el distrito tiene 31 ó más ELACs, puede usar un sistema de representación proporcional o regional.

Capacitación

El distrito debe proveer para todos los miembros del DELAC:

  • Capacitación apropiada que incluye materiales para ayudar a cada miembro cumplir con sus responsabilidades legales.
  • La capacitación debe ser planeada siempre con plena consulta de los miembros del comité DELAC.
  • Para programas basado en la identificación de familias de bajos recursos/de dominio limitado en inglés (EIA-LEP) o fondos generales del distrito pueden utilizarse para cubrir los gastos de capacitación y asistencia de miembros del DELAC. Esto puede incluir gastos asociados con el cuidado de niños, servicios de traducción, comida, transportación, el costo de la capacitación y otros gastos razonables.